Proceso artesanal

Nuestro aceite de oliva virgen extra está elaborado en un proceso artesanal.

Nuestras variedades

Arbequina, Picual, Cornicabra, Hojiblanca, Lechin, Manzanilla y Acebuche Menorquín (olivó)

Aceite de acebuche

Elaboramos aceite virgen extra de acebuche (olivó)

Elaboramos aceite a terceros

Prestamos servicio de maquilas a los agricultores que lo deseen

Depositphotos_5896747_original-63x46.png

Nuestra Historia

Los orígenes
Proyecto
Cultivo
Producción
Actualmente
La Finca de Pont Modorro fue adquirida el 28/03/1881 por D. Marcelino Seguí y Michel (bisabuelo del actual propietario Juan Cerezo Mir) y en 2002 se restablece el cultivo.
Ante la imposibilidad de restablecer el cultivo tradicional de la isla, se invirtió en paisaje y en una producción que se pudiera mantener y que evolucionó hacia el olivar.
Para aprovechar su producción se instaló una almazara (Moritem, importada de Italia).
La Finca Pont Modorro cuenta con unos 6.000 olivos con fábrica y envasadora propias, de las variedades arbequina, picual, cornicabra y, en menor grado, con hojiblanca y manzanilla.
Después de los oportunos test en la almazara con el producto del acebuche (olivó), hemos iniciado la elaboración del aceite virgen extra de olivó.

2002
2007
2011
2015
2018

Traiga sus aceitunas y nosotros nos encargamos del resto

Fases de la elaboración del aceite

Un proceso artesanal y minucioso para conseguir el mejor aceite.

Recolección

Recolección

El fruto del olivo es recogido manualmente o mediante paraguas y vibradora para evitar la contaminación con el suelo.

Recepción y limpieza

Recepción y limpieza

La aceituna es depositada en una tolva de recepción cuya función principal es la limpieza de hojas y ramas. Después van a una máquina donde son...

Elaboración y batido de la pasta

Elaboración y batido de la pasta

La aceituna pasa al molino donde es totalmente triturada. Después va a las batidoras y, a continuación, se envía la pasta al decanter.

Separación de impurezas

Separación de impurezas

El decanter, mediante fuerza centrífuga, separa el aceite de los restos (alpechín) y se extrae el aove.

Embotellado y etiquetado

Embotellado y etiquetado

El aceite de oliva virgen extra Pont Modorro se comercializa en botella oscura para su conservación y con tapón irrellenable.

Filtración y almacenaje

Filtración y almacenaje

El aceite es filtrado para eliminar impurezas y se almacena en la bodega mantenida a una temperatura de 18 grados.

Depositphotos_5896747_original-63x46.png

¿Le gustaría visitar nuestras instalaciones y hacer una cata?

Más información

Beneficios para la salud

1.

Preserva los huesos

Estudios realizados determinan que el consumo de aceite de oliva evita la pérdida de densidad ósea.

2.

Previene el envejecimiento

La gran cantidad de polifenoles (antioxidante natural) ayudan a retrasar el envejecimiento.

3.

Proporciona vitaminas

El aceite de oliva virgen extra proporciona vitaminas E y K

4.

Ayuda a controlar la presión

Para controlar la hipertensión los expertos recomiendan una dieta rica en frutas y vegetales y sus derivados como el aceite de oliva.

5.

Protege el corazón

Los componentes antioxidantes del aceite de oliva virgen extra protegen el corazón.

6.

Ayuda a bajar el colesterol

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta Mediterránea. Con dos cucharadas diarias estará ayudando a reducir el colesterol LDL...

Depositphotos_5896747_original-63x46.png

Pont Modorro

Pasión por nuestro trabajo

Producción artesanal del aceite de oliva Virgen Extra Pont Modorro

Últimas Noticias

Aceite de acebuche
Aceite de acebuche

Elaboramos aceite virgen extra de acebuche (olivó). El resultado del proceso artesanal es un aceite con un sabor muy singular y único que lo hacen...

Read more
Pont Modorro
Pont Modorro

La finca de Pont Modorro se encuentra en el término municipal de Mahón, en la zona de Favartix junto al Parque Natural de s’Albufera des Grau...

Read more
Translate »